Esta aplicación es un reproductor de archivos MIDI multiplataforma para Linux, Windows y macOS. Lee formatos de archivo .MID (archivos MIDI estándar), .KAR (Karaoke) y .WRK (Cakewalk) y produce eventos MIDI en puertos MIDI de hardware y también sintetizadores software.
Drumstick es un conjunto de bibliotecas C ++ / Qt con licencia GPLv3 para aplicaciones MIDI. El proyecto incluye varias herramientas como ejemplos, y entre ellas se encuentra la utilidad drumstick-guiplayer que aprovecha la biblioteca Drumstick::ALSA, por lo que solo está disponible para Linux (porque el secuenciador ALSA es una tecnología exclusiva de Linux). Algunas personas han pedido un programa con las mismas funcionalidades en Windows y macOS, y aquí está. Pero este programa es mucho más que eso y también funciona en Linux ...
Algunas características clave:
Cualquier reproductor MIDI solo emite eventos MIDI, pero no sonido. Para producir sonido, se necesita un sintetizador para convertir los eventos MIDI en audio digital que puede ser reproducido por los altavoces de la computadora (o externos). Los eventos también pueden ser renderizados por un instrumento musical MIDI externo conectado a la computadora, por ejemplo, un órgano MIDI, piano o sintetizador con una interfaz USB. Si esa opción no está disponible, otra alternativa habitual es un sintetizador de software (un programa).
Hay sintetizadores de software incluidos en los sistemas operativos de la computadora, por ejemplo, Microsoft Windows incluye "Microsoft GS Wavetable Synth", y Apple macOS incluye el "Apple DLS Synthesizer". Para usarlos, debe abrir el cuadro de diálogo "Configuración MIDI" y luego:
Las siguientes acciones estándar están disponibles en el menú Archivo
y también en la barra de herramientas, con las funcionalidades convencionales en cualquier reproductor multimedia:
Reproducir
Pausa
(y continuar)Parar
Avanzar
(1 compás)Retroceder
(1 compás)Por defecto, Reproducir
se activa automáticamente al cargar un archivo MIDI, excepto cuando esta función está desactivada en el cuadro de diálogo de configuración.
La barra de estado
, ubicada opcionalmente en la parte inferior de la ventana principal, muestra el estado de reproducción actual como "Reproduciendo", "Detenido", "En pausa", etc.
El "Control de tono" se encuentra en la ventana principal. Es un cuadro de giro inicializado a cero, con un rango válido de -12 a +12 semitonos. Los límites son equivalentes a una octava hacia arriba o hacia abajo del tono original. Esto debería ser suficiente para los cantantes o instrumentistas que necesitan ajustar la tonalidad para su comodidad.
Todos los canales MIDI se transponen cromáticamente, excepto el canal de percusión (Canal GM 10 por omisión).
El "Control de volumen" se encuentra en la ventana principal. Es un control deslizante, inicializado al 100%, con un rango válido de 0% a 200%. El límite superior efectivo puede ser menor porque el MIDI CC 7 tiene un rango válido desde 0 a 127. También hay un botón para Restablecer volumen
.
El Control de tempo
se encuentra en la ventana principal. Es un control deslizante inicializado al 100% con un rango válido del 50% al 200%. Hay un botón para Restablecer Tempo
y también una etiqueta de tempo, que muestra el tempo efectivo en pulsos por minuto con un valor inicial de 120 bpm. Este es el tempo predeterminado para un archivo MIDI si no contiene un cambio de tempo. Este valor se actualiza al cambiar el control de tempo, y también mientras se reproduce un archivo MIDI que contiene cambios de tempo.
La acción Salto
(ubicada en el menú Archivo
y en la barra de herramientas predeterminada), solicita un número de compás, entre 1 y el último compás de la canción cargada, para cambiar la posición actual de reproducción en la canción.
La acción Bucle
(ubicada en el menú Archivo
y la barra de herramientas predeterminada), solicita dos números de compás. La canción se reproducirá entre los dos compases dados cuando esté activado. Puede apagar el bucle en cualquier momento seleccionando la acción nuevamente.
El "Control de posicionamiento" se encuentra en la ventana principal. Es un control deslizante que se mueve mientras cambia la posición actual de reproducción, y se puede mover manualmente para cambiar la posición a cualquier punto arbitrario dentro de la canción.
Los ajustes de la canción se almacenan en el subdirectorio $HOME/.dmidiplayer con el mismo nombre que las canciones y el sufijo ".cfg". Cuando se carga un archivo de canción, sus ajustes se pueden cargar automáticamente y también guardar cuando la canción se detiene. Consulte la configuración correspondiente en el cuadro de diálogo Preferencias/General.
Los ajustes de la canción también se pueden cargar y guardar manualmente desde el correspondiente elemento del menú "Archivo" -> "Configuración de canción".
Cada archivo de configuración de canción .cfg es un archivo de texto donde se almacenan los siguientes datos:
Para cada canal MIDI usado por la canción, se almacenan los siguientes datos provenientes de la vista de canales:
Las siguientes opciones están habilitadas en el menú Ver
:
Tres vistas son ventanas independientes que puede abrir y cerrar a su conveniencia: Canales, Letra y Pianola.
Por otro lado, también puede ocultar o mostrar tres vistas más que están incrustadas en la ventana principal: barra de herramientas, barra de estado y ritmo.
Esta ventana muestra hasta 16 filas, una para cada canal MIDI utilizado por el Archivo MIDI. Las columnas son:
Esta ventana muestra hasta 16 filas, una para cada canal MIDI utilizado por el Archivo MIDI. Cada fila contiene:
Hay un menú de ventana con las siguientes opciones:
Esta ventana muestra los metadatos de texto del archivo MIDI cargado, filtrando los datos con una serie de controles ubicados en la barra de herramientas de la ventana:
Hay un menú de ventana con las siguientes opciones:
Las listas de reproducción son colecciones de nombres de archivos que se pueden usar para reproducir una serie de piezas MIDI, como un repertorio musical.
La acción Archivo
->Lista de reproducción...
gestiona la creación, modificación, ordenación, apertura y almacenamiento de los archivos de listas de reproducción. Esta ventana muestra el nombre de archivo de la lista de reproducción actual en el título de la ventana.
Las acciones Archivo
->Siguiente
y Archivo
->Anterior
se utilizan para navegar por la lista de reproducción manualmente hacia adelante y hacia atrás. Hay opciones de configuración para iniciar la reproducción automáticamente después de cargar archivos MIDI, y avanzar automáticamente al siguiente elemento de la lista de reproducción cuando termine de reproducir el elemento actual. Ambas opciones de configuración están habilitadas de forma predeterminada.
La lista de reproducción predeterminada inicial contiene una colección de archivos MIDI de ejemplo. Si prefiere comenzar con una lista vacía, debe usar el botón Borrar
y luego guardar la lista de reproducción vacía con un nombre significativo. Esta sera la nueva lista de reproducción inicial en el futuro.
El último archivo de lista de reproducción abierto o guardado se recordará la próxima vez que se inicie el programa, pero las listas de reproducción no se guardan automáticamente.
Las listas de reproducción son archivos de texto simples, con un nombre de archivo en cada línea de texto. Los nombres de archivo pueden ser relativos a la ubicación del archivo de la lista de reproducción en sí (por lo que no llevan una ruta absoluta antepuesta) o cada archivo puede tener su propia ruta absoluta.
Puede tener varias listas de reproducción que se pueden crear fácilmente fuera del programa, por ejemplo: en la línea de comandos de Linux, este comando crea una lista de reproducción en un archivo llamado "my_playlist.lst" con todos los archivos MIDI ubicados en el directorio de trabajo:
$ ls -1 *.mid > my_playlist.lst
Puede abrir archivos individuales ...
Archivo
->Abrir
Archivo
->Abrir archivos recientes
, que recuerda hasta diez archivos abiertos recientementeHay un botón "Restaurar valores predeterminados" para inicializar todas las opciones en este cuadro de diálogo a sus valores predeterminados.
Hay tres pestañas que agrupan los ajustes de configuración
La barra de herramientas se encuentra en la ventana principal, que normalmente tiene un espacio disponible muy reducido, y se puede mover a la parte superior o inferior de la ventana, y también fuera de ella. Las acciones disponibles como botones de herramientas se pueden configurar en esta ventana de diálogo. Todas las acciones también son elementos del menú principal.
Para seleccionar una acción de la lista Disponible, primero selecciónela con el ratón y luego presione el botón "agregar". La acción se elimina de la lista Disponible y se coloca al final de la lista seleccionada.
Para eliminar un botón de la barra de herramientas, selecciónelo con el ratón en la lista Seleccionada y luego presione el botón "eliminar".
Para reorganizar el orden de los botones en la barra de herramientas, use los botones "arriba" y "abajo" después de seleccionar un elemento en la lista Seleccionada.
Estilo de los botones de herramientas: contiene las siguientes opciones que se aplican a todos los botones de la barra de herramientas